Lo que se aprende con el primer año
Hace 365 días comenzó una nueva etapa de mi vida. Estaba casándome con una mujer a la que amaba y que increíblemente compartía conmigo los mismos sueños y anhelos de vida. Si hubiera tenido que calificar con algún adjetivo la característica que predominaría los días que han transcurrido desde entonces, seguramente habría dicho “Felices”. Pero en el presente constato que me hubiera quedado muy corto con esa palabra, pues la tónica de la vida juntos en este lapso ha sido “Plenitud” y “Realización”.
Es mucho lo que se aprende con el primer año de casados, pero quizás lo más importante que he aprendido a experimentar es la Gratitud. Pues haber encontrado lo que muchos denominan como “Alma Gemela”, es una razón más que suficiente para estar agradecidos con Dios y con la vida.
Estoy convencido con la visión de Saint Exupéry cuando dice que amarse no es mirarse la cara mutuamente, sino es ver juntos en la misma dirección. Cuando maduramos, no es suficiente verse la cara, porque verse la cara se la ve con cualquiera. Pero cuando encuentras ese otro ser que gusta de estar y de ver juntos en la misma dirección, te invade una profunda sensación de gratitud.
Creo que la naturaleza nos dividió en géneros, para poder experimentar el amor, para buscar incesantemente nuestro complemento, y cuando lo encontramos, y ambos vemos y caminamos juntos, la vida se revoluciona. Nuestra personalidad es compleja, llena de tentaciones y aspiraciones y la vida de pareja bien entendida y bien vivida, es un medio muy efectivo para ordenarla, pues cuando uno de los dos se esfuerza, motiva al otro a esforzarse.
Cuando una mujer es elegante, fina, educada, culta, inteligente, de buen humor, generosa, solidaria, amable, idealista y es tu esposa, es fácil amarla, respetarla, cuidarla y atenderla. Es increíblemente fácil pasártela bien en cualquier circunstancia, soñar en proyectos juntos, aventurarse a vivir muchas locuras, aprender del camino andado y lo más importante vivir felices, plenos y realizados, pues la realización amorosa, no depende del estado civil, sino de un estado interior del alma.



Creo que cualquiera coincidirá conmigo en que en los colegios se toma con mas importancia las materias técnicas y racionales, como matemática, física, química y las artísticas y humanistas son vistas de menos (y si no coinciden pues que bueno! porque tuvieron un colegio mas abierto). Esto incluso cuando en el 83
Es indiscutible que en los últimos años, muchos nos hemos fascinado con estos nuevos sobres, cada vez mas creativos, mas interactivos, rápidos, divertidos. Pero habría que preguntarse si enfocarse en el desarrollo de sobres sin preocuparse ni siquiera un mínimo porque los que usamos los sobres podamos tener la posibilidad de escribir buenas cartas, con buen contenido, es útil para la humanidad.
Ayer platicaba con un primo sobre cómo al observar nuestras preocupaciones y analizarlas, podemos descubrir detrás de ellas los compromisos asumidos, consciente o inconscientemente, con la vida. Y si la única preocupación del ser humano es la economía; si los grandes pensadores actuales insisten en que tendremos un mejor país únicamente cuando haya una economía social de mercado; si los “padres de la patria” en lugar de dar un ejemplo de honradez, claridad, visión de futuro y sobre todo de profundidad en su concepción de la vida, juegan como niños tirándose la pelota del poder; podemos entonces leer entre líneas y darnos cuenta que los compromisos asumidos con la vida, son únicamente materiales y que de las recomendaciones de 

